Corfo entregará 1.692 becas de especialización en sostenibilidad y tecnologías de la información

Corfo entregará 1.692 becas de especialización en sostenibilidad y tecnologías de la información

Podrán postular técnicos y profesionales de todo Chile. Las primeras convocatorias abrirán durante el mes de julio.

Para avanzar hacia el desarrollo sostenible y resolver los desafíos del cambio climáticoCorfo abrirá seis convocatorias nacionales, durante el segundo semestre de 2024, para entregar 1.692 becas de formación dirigido a profesionales y técnicos de distintos rubros.
El programa busca formar capital humano especializado con competencias en temas como gestión y huella hídrica, evaluación ambiental para proyectos de hidrógeno verde, tecnologías de la información (TI), verificación y gestión de gases de efecto invernadero y mitigación de cambio climático en el sector silvoagropecuario.
“Como Corfo desempeñamos un rol importante para que la Ley de Cambio Climático se cumpla, especialmente, cuando se trata de comprometer al sector privado a adaptarse y enfrentar los desafíos ambientales mediante el uso eficiente del agua o disminuyendo los gases de efecto invernadero. En este contexto, es esencial contar con profesionales y técnicos que cuenten con las herramientas necesarias y sean un aporte en sus empresas para la mejora de sus procesos productivos, su certificación y el impulso de sus negocios”, señaló el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.
En términos generales, la Corporación cofinancia, en cada uno de estos cursos, entre el 84% y 90% del costo total, dependiendo del tema.  Las postulaciones se abrirán entre los meses de julio y agosto y contarán con instancias de orientación transmitidas vía Youtube de Corfo, donde se entregará información sobre requisitos, formato, horarios y proceso de admisión. Las fechas de estos webinar serán informados a través de las redes sociales de Corfo nacional y regionales, mientras que las convocatorias, plazos y requisitos, quedarán disponibles en el sitio de Becas Capital Humano de Corfo a partir del 1 de Julio.
A excepción de TI, los cursos son financiados por el Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), una iniciativa dirigida por un comité interministerial encabezado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con recursos de Corfo y que busca, entre otros objetivos, abordar los desafíos de descarbonización justa, impulsar la mitigación y descarbonización de sectores productivos y promover la demanda local para descarbonizar la matriz nacional.
Tecnología de la Información para la exportación
La brecha entre disponibilidad de talento y la demanda de profesionales especializados en TI sigue creciendo. Según Fundación País Digital, Chile podría desaprovechar cerca de US$13 mil millones en crecimiento para el 2030 si es que no se prepara a la población en las habilidades del mercado del futuro.
En ese contexto, Corfo, en coordinación con InvestChile, ha impulsado la formación de capital humano en perfiles de especialización en TI entre los años 2020 y 2023, con diversos programas, alcanzando un promedio de 2.600 postulaciones por convocatoria y acumulado más de 10.000 personas interesadas durante todos estos años.
Para este año, el proyecto propone capacitar en seis perfiles TIC de especialización, cuatro de ellos en formación asociada al desarrollo de aplicaciones y dos en especializaciones tecnológicas, con un total de 420 becas.
Los cursos por desarrollar han sido identificados como perfiles de alta demanda laboral y relevancia para las empresas del sector que exportan servicios. Cada curso cuenta con un plan formativo, los que han sido desarrollados por especialistas de la industria a través de “Talento Digital para Chile”.
Los cursos propuestos se agrupan en dos categorías. Por una parte, aquellos asociados al “desarrollo de aplicaciones”, cada uno de ellos en un lenguaje de programación específico. Y por otra parte, los cursos de especialización en “áreas de la tecnología”, los que están enfocados a los datos y la arquitectura en la nube.
Toda la información disponible aquí.