Espacio punto Pyme Antofagasta destaca a pequeñas empresas locales en Exponor 2024

Espacio punto Pyme Antofagasta destaca a pequeñas empresas locales en Exponor 2024

La iniciativa potenciará 17 pymes de la región facilitando su vinculación con empresas regionales, nacionales e internacionales durante la feria minera más grande del país, que se llevará a cabo del 3 al 6 de junio.

Con el objetivo de poder potenciar a las micro y pequeñas empresas de Antofagasta, un grupo de negocios locales están participando de Exponor 2024, la feria minera más grande del país que desde el 3 al 6 de junio se está llevando a cabo en la región.

Son 17 los negocios antofagastinos que se dieron cita en el evento de innovación y networking empresarial, contando con la oportunidad de realizar alianzas, vinculaciones y negocios con empresas de todo Chile y el extranjero.

Las empresas regionales forman parte del Espacio Punto Pyme habilitado en el lugar, iniciativa impulsada por el programa Promoción y Canales de Comercialización de Sercotec y financiada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta. El pabellón fue inaugurado este lunes por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, junto a la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente

La gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, destacó que “como Servicio de Cooperación Técnica por más de 70 años hemos creado y fortalecido a micro y pequeñas empresas, cooperativas y emprendimientos en virtud de aumentar la productividad y el desarrollo económico local desde los territorios. Estamos en Exponor para presentar desde nuestro pabellón cuál es el aporte de las micro y pequeñas empresas a la gran minería. Hemos venido a presentar el proyecto que estamos trabajando con el Ministerio de Minería sobre creación de nuevas cooperativas y su fortalecimiento a través de la creación de nuevas gobernanzas para la minería en micro y pequeña minería metálica y no metálica. También como tercer elemento vinimos a tener conversaciones para la integración de la micro empresa en Chile en encadenamiento productivos entre las micro y pequeñas y la gran minería para el desarrollo local no tan solo de las familias, sino que para impulsar y propulsar el desarrollo económico local, regional y nacional”.

Por su parte, el director de Sercotec Antofagasta, Kevyn Galleguillos, comentó que “en la región, como institución estamos comprometidos con el desarrollo de la minería a través del desarrollo de las micro y pequeñas empresas. Es por eso que en esta instancia, en un trabajo coordinado con la Asociación de Industriales y con el Comité de Desarrollo Productivo de Antofagasta, estamos impulsando este Punto Pyme para que 17 empresas de la región puedan concretar encadenamientos que les permitan dar el siguiente paso, avanzando para posicionarse como negocios nacionales e internacionales”.

Las empresas participantes, además de contar con un stand individual en Exponor 2024, recibirán capacitación en técnicas de ventas y relaciones públicas, así como la posibilidad de participar en ruedas de negocios y actividades de networking con diversos actores de la feria. El Punto Pyme se puede visitar en el pabellón Yodo del evento.