Ministro Grau e InvestChile concluyen agenda en Alemania con planes de cooperación bilateral

Ministro Grau e InvestChile concluyen agenda en Alemania con planes de cooperación bilateral

El ministro de Economía coordinará el intercambio entre nuestro país y la industrializada región de Baviera, motor económico de Alemania.

Una serie de actividades realizaron hoy el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la directora de InvestChile, Karla Flores, en Múnich, la última estación en Alemania de la gira que el presidente Gabriel Boric realizar por Europa, y que también recorrerá Suecia, Suiza y Francia.

En horas de la mañana, la delegación acompañó al mandatario a un encuentro con el ministro presidente de Baviera, Markus Söder. Al respecto, el ministro de Economía destacó el potencial de la cooperación entre la región y Chile, y comentó que “pudimos conversar distintos temas y en particular se definió un equipo de trabajo, para ver cómo la producción de baterías y el desarrollo tecnológico asociado a las baterías se puede conectar con la Estrategia Nacional del Litio, grupo que voy a coordinar por el lado del gobierno chileno”, anunció.

Cabe destacar que Baviera, que cuenta con unos 13 millones de habitantes, es considerada una de las principales economía de Alemania y de la Unión Europea.

Posteriormente, la delegación se trasladó al Centro de Innovación Múnich Urban Colab, donde se realizó el evento “Innovation Summit Chile-Baviera”, en el que pudieron compartir con el mundo del emprendimiento y la innovación. Las autoridades conocieron de primera fuente el vibrante ecosistema de innovación colaborativa de la región, donde la sinergia entre universidades, instituciones de investigación y empresas impulsa avances tecnológicos y aborda desafíos globales.

Visita a BMW

Tras el evento, el ministro Grau, la directora de InvestChile, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, se trasladaron hasta las oficinas de BMW, donde dialogaron con altos ejecutivos de la compañía de las áreas de energía, materias primas, calidad y sustentabilidad. En la ocasión, además de realizar un recorrido a la planta de ensamblaje de vehículos, se abordó la Estrategia Nacional del Litio y los planes de Corfo y Codelco en torno al mineral, crucial para la producción de autos eléctricos.

Sobre la instancia, la directora de InvestChile comentó que “existe una serie de oportunidades de colaboración con empresas de la envergadura de BMW, que van más allá de la inversión directa. La compañía se manifestó interesada en compartir conocimiento a nivel de equipos técnicos, con el objetivo de robustecer nuestra capacidad para ser proveedores mundiales de litio sustentable. Este es un buen ejemplo de cómo las empresas extranjeras pueden aportar con conocimientos y tecnología a nuestra industria, que incluso pueden potenciar otros sectores”, comentó.

Finalmente, el ministro y la directora discutieron el panorama del hidrógeno verde en Chile con empresas que serán consumidoras del combustible, con quienes abordaron el panorama mundial y las perspectivas del mercado, antes de trasladarse al aeropuerto, para volar hasta Estocolmo, donde la agenda de la gira continúa este jueves.